Prescripción de actividad física

En ZONA queremos ayudar a mantener o mejorar la salud gracias a la práctica de actividad física, adaptándola a las características y necesidades de cada persona.

wave_azul_1b

Prescripción de actividad física

La práctica de ejercicio físico de forma regular es una herramienta efectiva de prevención primaria, secundaria y terciaria que presenta pocos efectos negativos siempre y cuando se lleve a cabo con el control y la supervisión adecuada.

Los beneficios para la salud de la actividad física son positivos para todas las edades, sin embargo, para los adultas y personas de más de 65 años, la práctica regular de actividad física es fundamental para mantener la independencia y autonomía en las actividades de la vida cotidiana y mejorar la sociabilización.

En ZONA queremos ayudar a mantener o mejorar la salud gracias a la práctica de actividad física, adaptándola a las características y necesidades de cada persona.

METODOLOGÍA 

EVALUACIÓN – PRESCRIPCIÓN – SEGUIMIENTO

  • EVALUACIÓN

    - Valoración inicial del estado de salud
    - Evaluación del nivel de actividad física, preferencias y objetivos personales.

  • PRESCRIPCIÓN

    - Recomendaciones médicas de prescripción de actividad física y ejercicio.

  • SEGUIMIENTO

    Controles periódicos de la evolución.

1. EVALUACIÓN: TIPOS DE CONSULTA

CONSULTA BÁSICA


INCLUYE:
– Anamnesis personal y familiar
– Exploración física general
– Exploración cardiorrespiratoria
– Exploración del aparato locomotor
– Peso, talla, IMC, composición corporal y TA
– Electrocardiograma en reposo
– Valoraciones funcionales
– Informe médico
– Recomendación médica de prescripción de actividad física y ejercicio

CONSULTA COMPLETA


INCLUYE:
– Anamnesis personal y familiar
– Exploración física general
– Exploración cardiorrespiratoria
– Exploración del aparato locomotor
– Peso, talla, IMC, composición corporal y TA
– Electrocardiograma en reposo
– Espirometría forzada*
– Prueba de esfuerzo con monitorización electrocardiográfica (bicicleta o cinta)
– Valoraciones funcionales
– Recomendación médica de prescripción de actividad física y ejercicio – Informe médico
– Visita de control (3 meses)

  • LAS CONSULTAS NO INCLUYEN:

– Planes de ejercicio supervisados
– Acceso a las instalaciones del club para realizar los planes no supervisados o asesorados a los pacientes que no sean socios del CNAB.

2. TIPOS DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO

NO SUPERVISADO

– Práctica de actividad física libre.
– El propio paciente se autoregula su trabajo y progresión física.
– No hay evaluación exhaustiva de su salud ni de la condición física.

ASESORADO

– La persona sigue los consejos del profesional, el cual efectuará controles periódicamente.
– La mayor parte de las sesiones las lleva a cabo de manera individual la persona siguiendo un programa pre-establecido.

SUPERVISADO

– Práctica de ejercicio físico totalmente dirigido.
– Implica la elaboración de plan y la presencia continuada de un profesional durante la realización de las sesiones.

CONOCE NUESTROS PROFESIONALES

Willians Morales  

PRECIOS CONSULTAS

Consulta Basica

55 €

Consulta Completa

100 €